CNE otorgó la personería jurídica a la Colombia Humana
Escrito por Daniela Perdomo Reyes el 16/10/2021

El Consejo Nacional Electoral le dio cumpliendo a la sentencia de la Corte Constitucional, de dar la personería jurídica al movimiento de Gustavo Petro.

Aunque el tribunal ya le había negado la personería a la Colombia Humana, posteriormente, la Corte Constitucional le dio la orden al CNE para que diera la personería a esa colectividad, beneficiando a Gustavo Petro.
Leer También: VEEDORES DE NEIVA CERTIFICADOS EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
De hecho, con el anuncio hecho este viernes por el CNE, Petro quedó, provisionalmente, como su presidente y representante legal.

En ese momento, la Corte había emitido su concepto en busca de “garantizar el ejercicio del derecho fundamental a la oposición política”.

Hay que recordar que ese caso llegó a la Corte Constitucional por una tutela que presentó Petro contra el CNE, pues se le había negado la personería bajo el argumento de que la ley establece que para alcanzar dicha figura tenía que haber participado en unas elecciones con, mínimo, el 3% del total de los votos.
El líder político en las pasadas elecciones presidenciales consiguió casi 5 millones de votos en la primera vuelta y más de 8 en la segunda, pero se le habían negado otras tutelas, en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y en el Consejo de Estado, porque argumentaron que no se podían equiparar las elecciones para la Presidencia con las del Congreso.

Ahora, la Colombia Humana podrá presentar candidatos propios para las elecciones, dar avales y no tendrá la necesidad de lanzarse con alguna coalición.
